El CeCIT estuvo presente en Turismo en Acción.
El Gobierno provincial presentó, ayer 16 de marzo, una nueva edición de Turismo en Acción, evento que promociona las experiencias turísticas de Córdoba y a sus prestadores en actividades como rondas de negocios, conferencias, talleres y una feria de destinos turísticos provinciales para Semana Santa.
La presentación de Turismo en Acción estuvo encabezado por el presidente y el director de promoción de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y Alejandro Lastra, respectivamente, y el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, José González.
El programa de actividades incluye además el 1° Congreso Latinoamericana de Inteligencia Turística, la 2° Feria de Destinos Turísticos y Rondas de Negocios.
Como en su anterior edición, Turismo en Acción propicia que los sectores académicos, comerciales y las actividades de promoción “dinamicen” la creación, diseño y gestación de oportunidades para el sector turístico (agencias de viaje, gastronómicos, alojamientos y prestadores de servicios complementarios).
“Estamos hablando de un evento que es único a nivel nacional; que es innovador y que marca el porqué del liderazgo de Córdoba en el marco del turismo federal. Esto se da por la visión tiene la Agencia de trabajar codo a codo con el sector privado”, expresó Avilés.

El titular de Turismo destacó: “Que vengan operadores turísticos de Uruguay y Paraguay, así como también desde diferentes provincias de la Argentina da a Córdoba la oportunidad de generar una apertura de nuestros mercados. Y por otro lado, la feria de destinos le dará la posibilidad al sector público, a través de los principales municipios turísticos de la provincia, de mostrar sus atractivos, propuestas y sabores”.
A su turno, Lastra detalló: “En cuanto a las rondas de negocio, habrán 50 operadores mayoristas, unos 30 de Córdoba y el resto de otros lugares del país y de países de la región. Estos operadores se reunirán con 150 vendedores que son desde prestadores de turismo alternativo hasta hoteles de alta categoría. Es una gran oportunidad para generar negocios para el sector privado cordobés”, explicó.