El CeCIT te capacita.

Durante este 2022 venimos realizando capacitaciones mensuales sobre temáticas y herramientas reales que nuestros socios y sus equipos de trabajadores necesitan para eficientizar sus tareas.

Septiembre no es la excepción, en el día de ayer se llevó a cabo un curso sobre una temática que nos afecta a todos en la actualidad: Taller de seguridad contra el fraude en medios de pago.

Lo dictaron, Constancia Pruneda y Martín Perucca de Mooy Consutoría para empresas, ambos especialistas en medios de pago y fraudes y ex trabajadores de Tarjeta Naranja, ambos en áreas relacionadas al control y prevención de fraudes.

La semana próxima seguimos con el ciclo de actualización de septiembre y vamos por un nuevo taller: Operatoria con tarjetas de crédito: taller de actualización.

Se abarcarán los siguientes temas:

  • Definiciones
  • Tablas de coeficientes
  • Coeficientes re-calculados
  • Aplicación práctica
  • Impacto impositivo
  • Actividad de análisis de rentabilidad

Lo dictará Darío Jaimes Pellegrino, especialista en Gestión Gerencial y en informática para el control de operaciones comerciales.

Será el 29/9 desde las 13:30hs.

Agradecemos a todos los socios que se suman y participan de estos espacios.

Agosto 2022: las ventas minoristas en Alta Gracia tuvieron una baja de un 9.80%

Las ventas minoristas de Alta Gracia correspondientes al mes de Agosto 2022 marcaron un 9.80% (ponderado) menos que el mes de Agosto del 2021.

El promedio corresponde a los siguientes 1 rubros relevados:

  • Calzado y Marroquinería.
  • Electrodomésticos y artículos de electrónicos, computación, celulares y accesorios.
  • Farmacia y perfumerías.
  • Ferretería.
  • Material eléctrico y para la construcción.
  • Juguetería y artículos de librería.
  • Mueblerías y decoración para el hogar.
  • Neumáticos, repuestos de autos y motos
  • Perfumería y cosmética
  • Ropa deportiva y accesorios deportivos y de recreación.
  • Textil Indumentaria

En cuanto a la formas de pago se mantiene el 72% de elección por tarjetas de crédito.

A nivel provincial las ventas también tuvieron una baja del 4,7% frente a igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).

Cabe mencionar que la comercialización traccionada por la celebración del día de las infancias no fue suficiente para empujar el comportamiento general de las ventas y hacer que crezcan.

Se observa a nivel general una situación de incertidumbre que domina la macroeconomía. Las familias no saben qué esperar y siguen cautas a la hora de consumir.